Cuándo usar los modelos o1 y cuándo usar GPT-4o
Aprende qué son los modelos avanzados o1 de OpenAI, cuáles son sus ventajas y en qué situaciones son preferibles al modelo GPT-4o.
Si eres usuario habitual de ChatGPT, seguramente habrás oído hablar de los modelos avanzados o1-preview y o1-preview mini. Aunque son menos conocidos que GPT-4o, tienen un gran potencial para resolver problemas complejos.
¿Quieres saber más? Pues en este artículo te amplío la información de manera clara y sencilla.
¿Qué son los modelos OpenAI o1-preview y o1-preview mini?
La serie o1 de OpenAI está diseñada para tareas de razonamiento avanzado. Aunque ya podemos usarlos, están una fase beta.
¿Para qué sirven? Principalmente para resolver problemas difíciles en áreas como investigación, estrategia, codificación, matemáticas y ciencias.
Sin embargo, tienen ciertas limitaciones en comparación con GPT-4o. Por ejemplo, no tienen acceso a algunas funciones avanzadas de ChatGPT, como la memoria, la navegación web o el análisis de datos.
Aun así, en los escenarios adecuados, brillan con luz propia.
¿Cuándo es mejor usar estos modelos?
Si bien GPT-4o es la mejor opción para la mayoría de tareas, los modelos o1 son perfectos para situaciones específicas que requieren un pensamiento más profundo. Aquí te dejo algunos ejemplos:
1. Ideación estratégica
¿Estás planeando una estrategia o proyecto? El modelo o1-preview puede ayudarte a generar ideas y estructurar tus planes. Por ejemplo, al desarrollar un plan de pruebas para optimizar conversiones (CRO), este modelo puede sugerir escenarios, prioridades y pasos concretos.
2. Educación personalizada
Si eres profesor o estudiante, estos modelos son un gran apoyo. Por ejemplo, pueden explicarte temas complejos como ecuaciones diferenciales, crear ejercicios prácticos y hasta resolver problemas paso a paso.
3. Codificación avanzada
El modelo o1-preview mini es ideal para ejercicios de programación. Entiende problemas complejos, y genera pseudocódigo, explicando cada paso con claridad. Perfecto si estás aprendiendo o revisando código.
4. Matemáticas y física avanzadas
¿Tienes dudas en temas como geometría algebraica? Estos modelos pueden desglosar conceptos difíciles y guiarte paso a paso hacia la solución, explicando el razonamiento detrás de cada respuesta.
5. Tareas de escritura complejas
Desde estructurar ensayos hasta analizar fortalezas y debilidades de un tema, el modelo o1-preview destaca en redacción avanzada. Mantiene un enfoque claro y coherente en respuestas extensas.
¿Cuándo usar GPT-4o en lugar de los modelos O1?
Aunque los modelos o1 son potentes, hay casos en los que GPT-4o sigue siendo la mejor opción. Por ejemplo, cuando necesitas herramientas avanzadas como:
Memoria
Instrucciones personalizadas
Análisis de datos
Navegación web
Uso de imágenes o visión
Voz
GPT-4o es más versátil y acepta entradas combinadas (texto, imagen, audio) para ofrecer respuestas igualmente variadas. Así que, si tu tarea requiere estas funciones, ve directo a GPT-4o.
Preguntas frecuentes sobre los modelos o1
Para cerrar, aquí tienes respuestas rápidas a dudas comunes:
¿Quién puede usar los modelos o1?
Actualmente están disponibles para usuarios de ChatGPT Plus, Team y clientes API. Los usuarios gratuitos tendrán acceso más adelante.
¿Cuál es su capacidad de contexto?
En ChatGPT, los modelos o1-preview y o1-preview mini manejan hasta 32k tokens, ideal para prompts largos.
¿Cuál es la diferencia entre O1-preview y O1-mini?
o1-preview mini es más rápido y económico, pero limitado en conocimiento general. Es ideal para tareas más sencillas, como depuración de código.
Conclusión
Los modelos OpenAI o1-preview y o1-preview mini son recomendables para problemas que exigen razonamiento avanzado. Aunque no reemplazan a GPT-4o en versatilidad, son ideales para tareas estratégicas, educativas y técnicas.
Si sabes cuándo usarlos, pueden ser de gran utilidad.
¿Los has probado ya? Comparte tu experiencia en los comentarios.