Haz que ChatGPT trabaje mientras tú juegas con tu hija
Cómo automatizar el uso de ChatGPT para que trabaje por ti, sin necesidad de abrir el chat ni escribir prompts manualmente. Un sistema real de productividad explicado por Manuel Algara.
Hoy tengo el placer de abrir las puertas de ChatGPT Lover a un autor muy especial: Manuel Algara, creador de la newsletter Manuel para multiplicar tu tiempo.
Su propuesta es tan clara como poderosa: ayudarte a pasar de “no tengo tiempo para nada” a disfrutar de una tarde en el parque con tu hija… mientras tu negocio sigue funcionando gracias a sistemas automatizados.
En este artículo, Manuel nos muestra una de esas pequeñas grandes magias de la IA aplicada: cómo hablar con ChatGPT sin mover un dedo. Literal. Te va a encantar.
Te dejo con Manuel. Disfruta.
¿Y si usar ChatGPT no fuera abrir una ventana nueva y escribirle, sino que ocurriera sin que tú muevas un dedo?
Con José Luis ya os habéis vuelto unos expertos en sacar oro de la IA. Sabéis cómo hablarle, cómo pedirle cosas, cómo afinar los prompts para que os devuelva justo lo que buscáis.
Pero... ¿Os habéis planteado que no hace falta que siempre se lo pidáis a mano?
Sí sí, podemos hablar con ChatGPT automáticamente. Sin abrir el chat. Sin escribirle tú directamente. Lo incluyes dentro de tus tareas, como quien mete otra pieza más en su sistema de trabajo.
Le das un input, te da un output, y haces algo con ese output. Todo sin tocar nada.
Os lo explico con un ejemplo práctico, pero abrid vuestra mente. Esto se puede aplicar a infinitos casos.
Problema: muchas newsletters por leer y poco tiempo
Como vosotros. Estoy suscrito a muchas newsletters. Tenemos el vicio de que nos gusta aprender. Pero, tengo 24 horas al día… y una niña que ha decidido que caminar es su nuevo deporte favorito.
Total, que es normal que no te de la vida para leerlo todo.
Solución: resumidor automático de newsletters con IA
Hice lo que suelo hacer: encontrar la forma para con el mínimo tiempo tener el máximo retorno.
Tengo una automatización que, cada domingo, se lee todos los correos de ciertas newsletters (que tengo previamente filtrados).
El lunes a primera hora tengo en mi inbox un resumen con lo importante.
Durante la semana, los emails se van registrando automáticamente bajo una etiqueta en mi correo. El lunes me leo el resumen. ¿Hay algo que me interesa? Vuelvo al correo original y lo leo entero.
¿No? Pues siguiente que hay muchas cosas que hacer para levantar un negocio.
No es lo mismo que leerlas todas, pero me mantiene al día sin perder la cabeza.
¿Ciencia ficción? ¿No has entendido un carajo? Vídeo de 1 min donde lo ves en acción!
Otras ideas donde aplicar la automatización
Resumir vídeos de YouTube y registrar el resumen.
Leer tus propias reuniones grabadas y sacar puntos importantes.
Convertir un contenido largo (como una newsletter) en piezas pequeñas: posts, notes o ideas listas para compartir.
Crear piezas de contenido a partir de tus propias notas.
Simplificando mucho, ya ves como es:
Le doy un input a la IA → lo analiza y hace lo que le pido → me da un output en el formato que yo quiera.
Con esto en mente:
¿Se te ocurre algún caso de uso a ti? Déjalo en los comentarios 🙂
Vale Manuel, suena bien pero…
¿Y esto cómo se hace?
Te lo he dejado montado en mi plantilla para que solo ajustes unas cositas.
Cómo tener tu propio resumidor de correos en 7 pasos
Paso 1. Prepara el email
Abre tu correo.
Crea una “etiqueta” nueva. Esta será la etiqueta que la automatización usará para saber qué correos debe leer y resumir.
Recomendación: Automatiza el etiquetado de emails. Si quieres que ciertos correos se etiqueten automáticamente al llegar, se hace así: “Configuración > filtros y direcciones bloqueadas”. Crea un filtro con las condiciones que quieras. Marca la opción “Aplicar la etiqueta” y elige la creada en el punto anterior.
Paso 2. Configura la automatización
Accede a este enlace.
Te pedirá registrarte en Relay.app (con la versión gratuita te vale).
Conecta tu email (el mismo donde recibes las newsletters).
Ajusta la automatización:
Día y hora de ejecución.
Nombre de la etiqueta que has creado en tu email.
(Opcional) El prompt, si quieres personalizar cómo resumir.
El correo donde quieres recibir el resumen.
Y ya está. Cada semana, resumen en tu bandeja. Usando ChatGPT y el prompt que quieras de manera automática.
Sin mover un dedo.
¿Tienes dudas o quieres el vídeo explicativo paso a paso?
Te vienes a mi newsletter y me lo pides, que lo tengo guardado para los que vengáis de ChatGPTLover 😏
Nos vemos dentro.
Y recuerda: la IA no es mágica. Lo mágico es cuando la haces trabajar para ti.
PD: La plantilla con la automatización ya hecha.
Oye, pues muy interesante la propuesta. Voy a trastearla un poco. Gracias!
me gusta mucho tus expicaciones, estoy pensando en actualizar a la versión de pago